Tarta de leche merengada (sin horno)
Para la leche merengada:
600 gr de nata montada
6 huevos grandes
6 hojas de gelatina grandes
(debe ir en proporción la nata con los huevos y la gelatina, 100 gr de nata por cada huevo y cada hoja)
100 gr de azúcar
200 ml de leche entera
370 gr de leche condensada
2 limones
canela molida
1 rama de canela
Para la base:
200 gr de galletas (yo le puse de canela, marca blanca)
80 gr de mantequilla sin sal
200 gr de chocolate blanco
ELABORACIÓN:
- Se pone la mantequilla en un bol y se introduce en el microondas para derretirla, 30 segundos
- Se trituran las galletas, bien en batidora, thermomix o metiéndolas en una bolsa y pasándoles el rodillo de amasar hasta que queden bien trituraditas, no hace falta que queden como harina
- En un cazo para el baño maría se pone el chocolate hasta derretirlo, no dejar de mover porque se hace grumos enseguida
- En un bol ponemos las galletas trituradas, la mantequilla y el chocolate
- Se mezcla muy bien hasta conseguir una pasta homogénea
- Forramos la base del molde desmontable con ella y metemos en el congelador mientras preparamos la leche merengada
- Ponemos en un bol las hojas de gelatina para que se vayan hidratando
- En un cazo ponemos a calentar la leche entera con la cáscara de un limón y la rama de canela, hasta hervir, se paramos del fuego y volvemos a calentar siguiendo los mismos pasos, así tres veces
- Pasamos la leche por un colador y volcamos en un bol
- Escurrimos muy bien las hojas de gelatina y se las añadimos, moviendo enérgicamente para que se disuelvan del todo y no se hagan grumos
- Ahora le añadimos la leche condensada y removemos de nuevo muy bien, para que se quede una mezcla homogénea
- Separamos las yemas de las claras y empezamos a batir para montarlas, siempre con una varilla o batidora eléctrica de varillas, empezando por una velocidad baja, conforme vaya subiendo podemos ir aumentando la velocidad
- Cuando veamos que ya están montadas se le añade la ralladura del otro limón y canela molida al gusto ( se puede probar volcando poco a poco el bol, si las claras no se caen es que ya están)
- Con movimientos envolventes, para que no se baje el punto de nieve, vamos añadiendo, poco a poco, el merengue a la mezcla de leches hasta su totalidad
- Hacemos lo mismo con la nata, la montamos y le añadimos el azúcar cuando esté ya en su punto
- Se la agregamos a la masa anterior igualmente, con movimientos envolventes, para que no se baje
- Se vierte en el molde sobre la base de galletas y se deja en la nevera durante 12 horas, hasta que cuaje
- Como sobró la mitad de la tarta y no sabía si volveríamos a comerla al día siguiente la congelé tal cual, cuando volvimos a comerla, tres días después, estaba más buena aún
- Se puede espolvorear por encima con azúcar lustre y canela molida, al gusto
![]() |
Congelada |