Ensalada de pasta con pollo
¿Qué
hacemos con las sobras de un pollo asado? sobre todo la pechuga se queda seca y
nada apetecible, ¿qué os parece una ensalada con dichas sobras? o como entrante
o como primer plato.
INGREDIENTES:
1 zanahoria
2 cogollos
1 lata de maíz dulce
1/2 lombarda
1 cebolla morada
1 pechuga de pollo o pavo asado
1 paquete de espirales de colores
sal marina
aceite de oliva
vinagre de módena
ELABORACIÓN:
- Se pone una olla al fuego con 2 litros de agua
- Cuando hierva se le añade la pasta de colores, es una pasta de grano duro así que hay que dejarla cocer algo más que otras, por ejemplo los espaguetis, de 10 a 12 minutos, siempre teniendo en cuenta el calor de vuestra placa, vitro o gas
- Cuando la pasta empiece a hervir es cuando hay que sazonar, si se le pone solo con el agua la pasta no cogerá el sabor, se hundirá la sal al fondo
- Mientras se cuece la pasta podemos ir preparando los vegetales
- La lombarda se trocea con la mano. Los vegetales de tierra tales como la lechuga, los cogollos, la lombarda etc... todo este tipo es mejor no cortarlos con cuchillo, al hacerlo, rompen los filamentos y conductos y favorece la oxidación antes de tiempo, perdiendo sus propiedades nutritivas y su sabor
- Los
cogollos se parten en pequeños trozos
- La cebolla se corta en aritos muy finos
- Se ralla la zanahoria
- Se limpian muy bien bajo el chorro de agua fría todos
- Se desmenuza la pechuga y se corta a tiritas
- Se escurre la lata de maíz
- Cocida ya la pasta se vuelca sobre un escurridor o colador
- Y sobre un bol grande se echa primero todos los vegetales junto la pechuga y el maíz
- Se le incorpora la pasta y se mezcla todo muy bien, que queden repartidos todos los ingredientes por partes iguales
- Se hace una vinagreta : en un tarro de cristal con tapadera se mezcla el aceite, el vinagre de módena y la sal. Como si fuera una coctelera, se dan movimientos suaves hasta ver que está bien mezclado. Puede aliñarse de una vez toda la ensalada o bien servirla en una aceitera o vinagrera y que cada comensal se sirva a su gusto. De hacerlo así quedará la oportunidad de volver a consumir la ensalada si sobra algo, de la otra forma la ensalada en poco tiempo se vendrá abajo y habrá que tirarla.